Te asesoramos en tus proyectos para cumplir tus sueños Llámenos al teléfono: 9959.22229

Sistemas Drywall

Drywall Sistemas de Construcciòn en Seco

Este sistema consiste en una estructura de perfiles de acero galvanizado, recubierta en exteriores, zonas húmedas y zonas de impacto con placas de fibrocemento SUPERBOARD y en interiores con placas de yeso GIPLAC y ha sido aprobado por el Ministerio de Vivienda, para
la Construcción de todo tipo de construcciones de hasta dos niveles

 

ESTRUCTURA METALICA

La estructura del sistema esta conformada por perfiles de acero galvanizado, atomillados ente si y fijados a una losa de concreto con pernos de anclaje.

En los muros portantes (de acuerdo a un diseño estructural), se usan generalmente perfiles de 0.90 mm de espesor de dos tipos, los rieles de 90 mm de ancho y sección “U”, usados en muros a modo de solera superior e inferior y los parantes de 89 mm de ancho y sección “C” usados a manera de pie derechos.

Estos perfiles se unen entre si, usando tornillos 8x13 mm o 7 x11 mm auto perforantes.

Adicionalmente a los muros portantes existen tabiques divisorios que se construyen con rieles de 90 ò 65 mm de ancho y parantes de 89 ò 64 mm, ambos de 0,45 mm de espesor.

 Esta estructura se diseña de acuerdo a las luces libres y las sobrecargas correspondientes, pudiendo también usarse viguetas del mismo acero galvanizado.

Los tijerales son montados sobre muros portantes, coincidiendo cada tijeral sobre un parantes, para luego fijarse y arriostrarse diagonalmente entre si.

Sobre los tijerales se colocan perfiles tipo omega a manera de correas, sobre las cuales se instala la cobertura que puede ser de placas de fibrocemento Perfil 4,  Gran Onda o Tejas Andina, Residencial o Colonial. 
 

CIELOS RASOS Y VOLADIZOS
Los cielos rasos interiores, se ejecutan con una estructura de perfiles tipo omega atomillados a la cuerda inferior del tijeral.
Sobre esta estructura, se fijan placas SUPERBOARD de
6 mm con bordes biselados ò placas GIPLAC de 9,5 mm(3/8”), con tornillos 6x25mm, empastando las juntas entre placas y las cabezas de los tornillos a fin de lograr una superficie totalmente lisa.
Los voladizos exteriores, se recubren con placas SUPERBOARD de 6 u
8 mm atornilladas a la estructura de perfiles de acero galvanizado de los tijerales

 
 CONTRAPLACADO DE LA ESTRUCTURA

 La estructura metálica de los muros se recubre en interiores con placas de roca de yeso GIPLAC de 12 mm ò 12 mm ò 12,5 mm de espesor y en exteriores y zonas húmedas o de impacto con placas de fibrocemento SUPERBOARD de 10 ò 12 mm.

Estas placas son atornilladas sobre los parantes metálicos de la estructura usando tornillos autoperorantes 6x25 ò 6x32.

En los muros interiores, con las placas GYPLAC se logra un acabado totalmente liso, empastando las cabezas de los tornillos y las uniones entre placas, quedando listas para recibir el acabado.

Exteriormente se pueden obtener dos tipos de acabado de los muros:

  • Bruñado, dejando un esparcimiento mínimo de 8 mm entre las placas SUPERBOARD de 10 ò 12 mm el cual debe ser rellenado con un sellador flexible de poliuretano.
  • Tartajeado, aplicando sobre placas SUPERBOARD de 10 mm una malla metálica y mortero de cemento con aditivos.
 COBERTURA

La estructura de cobertura se realiza con tijerales o cerchas horizontales, armadas con parantes de 0,90 de espesor y 89 mm de ancho, como mínimo, unidos con tornillo wafer 8x13 punta broca auto perforantes. 
 

 REDES DE INSTALACIONES

 La estructura de perfiles de acero galvanizado, permite que por el interior del tabique, pasen las tuberías de redes sanitarias y/o eléctricas, lo cual hace muy fácil el proceso de instalación.

Las cajas rectangulares u octogonales para interruptores, tomacorrientes o luminarias se fijan sobre la estructura metálica o sobre un soporte preparado con un retazo de perfil parante o riel.

 Las instalaciones en general se efectúan del mismo modo que en un sistema tradicional. 
 

 
 ACABADOS

 Los acabados que se aplican con este sistema constructivo son los mismos que utilizamos tradicionalmente en la construcción de nuestras viviendas.,

Es posible aplicar cualquier tipo de pintura (látex, óleo esmalte, etc.) sobre muros y cielos rasos; puertas y ventanas de madera, fierro y/o aluminio con rejas de seguridad; cocina y baños con recubrimientos de cerámico, zócalos y contrazocalos de madera u otros,

Para el aislamiento térmico en zonas muy frías o calurosas, se debe colocar el interior de muros y cielo rasos lana de fibra de vidrio.

En general este sistema permite lograr construcciones que ofrecen un mejor nivel de confort que los sistemas tradicionales a un menor costo y con una gran rapidez y facilidad de construcción. 
 

 
 VENTAJAS 
  • Liviano de poco peso.
  • Menor tiempo de montaje que los sistemas tradicionales.
  • Mínimo desperdicio de material.
  • Minima generación de desperdicios.
  • Rápido y fácil de instalar,
  • No genera gases tóxicos, ni propaga llamas,
  • Montaje limpio y en seco,
  • Facilidad de controlar el aislamiento acústico y térmico.
  • Facilidad de ubicar ductos, y diferentes tipos de instalaciones,
  • Mínimo riesgo de volcadura o colapso de los tabiques en caso de sismo.
  • Facilidad de remodelar y aprovechar materiales.
  • Facilidad e reparar.
  • Sismo-resistente.
  • Resistente al fuego
  • Se obtienen mejores niveles de acabado. 
              

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis